Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE:

ENFERMERÍA TÉCNICA

LA CARRERA DE ENFERMERÍA TÉCNICA EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO (IESTP) ARTURO SABROSO MONTOYAFORMA PROFESIONALES TÉCNICOS ALTAMENTE CAPACITADOS PARA BRINDAR ATENCIÓN INTEGRAL Y DE CALIDAD A INDIVIDUOS, FAMILIAS Y COMUNIDADES. LOS EGRESADOS DE ESTA CARRERA ESTÁN PREPARADOSPARA DESEMPEÑARSE EFICAZMENTE EN DIVERSOS ÁMBITOS DEL SECTORSALUD, CON UN ENFOQUE PRIMORDIAL EN LA ATENCIÓN PRIMARIA,PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES

Titulo a Nombre de la Nación

PROFESIONAL TECNICO EN ENFERMERÍA TÉCNICA

Duración de la Carrera

Duración de: 6 semestres (03 años) – Profesional Técnico

Horario

Lunes a Viernes de
Turno Diurno: 08:00 a.m. – 2:00 p.m.
Nocturno: 05:30 p.m. – 10:00 p.m.

B) PLAN CURRICULAR

C) CAMPO OCUPACIONAL

  • Hospitales – Centro de Salud – Postas Médicas.
  • Clínicas públicas, privadas y trabajos independientes.
  • Formación de local asistencial y/o tópico de primeros auxilios.
  • Atención a pacientes de la tercera edad.
  • Docente Asistente (en IST y/o CEOS).

PERFIL PROFESIONAL

ENFERMERÍA TÉCNICA

El egresado de la carrera de Enfermería Técnica del IESTP Arturo Sabroso Montoya es un profesional preparado para brindar atención de salud de calidad, en el ámbito de la prevención, promoción y recuperación de la salud, con un enfoque humanista y ético. además, estará capacitado para trabajar en equipos multidisciplinarios, colaborar en la gestión de servicios de salud y brindar atención de calidad a pacientes de diversas edades y condiciones.

ATENCIÓN DE ENFERMERÍA INTEGRAL

Brindar atención de enfermería al individuo, la familia y la comunidad, tomando en cuenta el proceso de enfermería y el proceso de salud-enfermería, con énfasis en la atención primaria de la salud.

PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN

Implementar acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades, participando activamente en el bienestar de la comunidad.

CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN

Participar en campañas de prevención de enfermedades transmisibles o infectocontagiosas, como la vacunación y otras medidas preventivas.

VALORACIÓN DEL ESTADO DE SALUD

Evaluar el estado de salud del paciente o individuo mediante el control de signos vitales, así como la interpretación de los registros e informes obtenidos.

EXÁMENES BÁSICOS DE SALUD BUCAL

Realizar exámenes básicos de salud bucal y acciones preventivas promocionales en la comunidad.

COLABORACIÓN EN DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

Apoyar en medios de diagnóstico y tratamiento, siguiendo las indicaciones médicas y de enfermería, dentro de su ámbito de competencia.

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS

Administrar medicamentos por vía oral y parenteral, respetando las técnicas adecuadas en cada caso, según la prescripción médica.

ATENCIÓN A NIÑOS SANOS

Brindar atención a niños aparentemente sanos, colaborando en la valoración de su proceso de crecimiento y desarrollo, asegurando su salud mediante inmunizaciones y otras medidas preventivas.

ATENCIÓN A LA GESTANTE Y LA MUJER

Ofrecer atención de enfermería a la gestante, parturienta y puérpera en condiciones normales, asegurando su bienestar durante el proceso de gestación, parto y postparto.

NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

Brindar atención en aspectos de nutrición dietética, participando en la identificación de necesidades dietéticas de pacientes y personas saludables, y promoviendo hábitos alimenticios saludables.

ATENCIÓN A LA MUJER CON AFECCIONES GINECOLÓGICAS Y OBSTÉTRICAS

Brindar atención especializada a la mujer con afecciones ginecológicas y obstétricas, siguiendo las técnicas correctas y las indicaciones médicas.

ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA

Colaborar en la gestión y administración de servicios de enfermería, asegurando el buen funcionamiento y mantenimiento de las condiciones óptimas en los espacios de atención.

MALLA CURRICULAR

MODULO I

I CICLO

II CICLO

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN

LÓGICA Y FUNCIONES

CULTURA FÍSICA Y DEPORTES

INFORMÁTICA E INTERNET

ANATOMÍA FUNCIONAL

PRIMEROS AUXILIOS

ASISTENCIA EN INMUNIZACIONES

ACTIVIDADES EN EPIDEMIOLOGÍA

INTERPRETACIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS

ESTADÍSTICA GENERAL

CULTURA ARTÍSTICA

OFIMÁTICA

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN

EDUCACIÓN PARA LA SALUD

ACTIVIDADES EN SALUD PÚBLICA

ACTIVIDADES EN SALUD COMUNITARIA

MODULO II

III CICLO

IV CICLO

SOCIEDAD Y ECONOMÍA

MEDIO AMBIENTE

INVEST. E INNOV. TECNOLÓGICA

DOCUMENTACIÓN EN SALUD

BIOSEGURIDAD

NUTRICIÓN Y DIETAS

ASISTENCIA EN INMUNIZACIONES

ACTIVIDADES EN EPIDEMIOLOGÍA

COMUNICACIÓN INTERPERSONAL

PROYEC. DE INVEST. E INNOV. TECNOLÓGICA

PROCEDMIENTOS INVASIVOS Y NO INVASIVOS

ASISTENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS

MUESTRAS BIOLÓGICAS

ASISTENCIA AL USUARIO CON PATOLOGÍAS

ASISTENCIA AL USUARIO QUIRÚRGICO

MODULO III

VI CICLO

VI CICLO

COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

ÉTICA PROFESIONAL

ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS

ATENCIÓN EN SALUD MATERNA

SALUD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE

ASISTENCIA AL ADULTO MAYOR

ASISTENCIA EN INMUNIZACIONES

ASISTENCIA DE ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL

LIDERAZGO YTRABAJO EN EQUIPO

PROYECTO EMPRESARIAL

PROCEDMIENTOS INVASIVOS Y NO INVASIVOS

ASISTENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS

ASISTENCIA EN SALUD BUCAL

ASISTENCIA EN MEDICINA ALTERNATIVA

ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLÓGICO