CARRERA PROFESIONAL TÉCNICA DE ENFERMERÍA TÉCNICA

Título de: Profesional Técnico en Enfermería Técnica

Turno: Diurno – Nocturno

Duración: 03 años

A)PERFIL

El profesional técnico egresado de enfermería técnica será capaz de desempeñar eficientemente las siguientes funciones:

  • Dar atención de enfermería al individuo, familia y comunidad tomando en cuenta el proceso de enfermería y el proceso de salud-enfermería, con énfasis en atención Primaria de la Salud.
  • Efectuar acciones de promoción de la salud y de prevención de enfermedades.
  • Participar en campañas de prevención de enfermedades transmisible o infecto contagiosas, incluyendo la vacunación y otras medidas.
  • Valorar el estado del paciente o individuo, a través del control de signo vitales, así como de la interpretación de los registros e informes de los datos hallados.
  • Realizar exámenes básicos de salud bucal y acción preventiva promocionales.
  • Colaborar con medios de diagnóstico y tratamiento, que sean de su competencia y de acuerdo a indicaciones médicas y de enfermería.
  • Administrar medicamentos por vía oral y parenteral, siguiendo las técnicas correctivas en cada caso y de la prescripción médica.
  • Dar atención de enfermería a niño aparentemente sano colaborando con la valoración de su proceso de crecimiento y desarrollo, protegiendo su salud mediante inmunizaciones y otras medidas, según indicaciones médicas y de enfermería.
  • Brindar atención de enfermería a la gestante, parturienta y puérpera, en condiciones normales desde su capacitación hasta su control.
  • Brindar atención de enfermería en aspectos de nutrición dietética participando en la identificación de necesidades y requerimientos dietéticos de pacientes o de personas aparentemente sanas, y en la educación para consumo de nutrientes.
  • Dar atención de enfermería a la mujer con afecciones ginecológicas obstétricas siguiendo las técnicas correctas o indicaciones médicas y de enfermería.
  • Colaborar en la administración de servicios de enfermería en cuanto a su funcionamiento y mantenimiento en las mejores condiciones.

B) PLAN CURRICULAR

I CICLO
-TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
-LÓGICA Y FUNCIONES
-CULTURA FÍSICAY DEPORTES
-INFORMÁTICAE INTERNET
-ANATOMÍAFUNCIONAL
-PRIMEROS AUXILIOS
-ASISTENCIAEN INMUNIZACIONES
-ACTIVIDADES EN EPIDEMIOLOGÍA

IV CICLO
-COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
-PROYEC. DE INVEST. E INNOV. TECNOLÓGICA
-PROCEDMIENTOS INVASIVOS Y NO INVASIVOS
-ASISTENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
-MUESTRAS BIOLÓGICAS
-ASISTENCIA ALUSUARIO CON PATOLOGÍAS
-ASISTENCIA ALUSUARIO QUIRÚRGICO

II CICLO
-INTERPRETACIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS
-ESTADÍSTICAGENERAL
-CULTURAARTÍSTICA
-OFIMÁTICA
-FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN
-EDUCACIÓN PARALASALUD
-ACTIVIDADES EN SALUD PÚBLICA
-ACTIVIDADES EN SALUD COMUNITARIA

V CICLO
-COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
-ÉTICAPROFESIONAL
-ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS
-ATENCIÓN EN SALUD MATERNA
-SALUD DELNIÑO YADOLESCENTE
-ASISTENCIAALADULTO MAYOR
-ASISTENCIADE ENFERMERÍAEN SALUD MENTAL

III CICLO
-SOCIEDAD YECONOMÍA
-MEDIO AMBIENTE
-INVEST. E INNOV. TECNOLÓGICA
-DOCUMENTACIÓN EN SALUD
-BIOSEGURIDAD
-ASISTENCIA BÁSICA HOSPITALARIA
-NUTRICIÓN Y DIETAS

VI CICLO
-LIDERAZGO YTRABAJO EN EQUIPO
-PROYECTO EMPRESARIAL
-LEGISLACIÓN E INSERCIÓN LABORAL
-ASISTENCIA EN FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN
-ASISTENCIA EN SALUD BUCAL
-ASISTENCIA EN MEDICINAALTERNATIVA
-ASISTENCIA ALUSUARIO ONCOLÓGICO

C) CAMPO OCUPACIONAL

  • Hospitales – Centro de Salud – Postas Médicas.
  • Clínicas públicas, privadas y trabajos independientes.
  • Formación de local asistencial y/o tópico de primeros auxilios.
  • Atención a pacientes de la tercera edad.
  • Docente Asistente (en IST y/o CEOS).